miércoles, junio 10, 2009

Asambleístas mantienen concordato, aprueban los artículos que tienen que ver con la familia


Santo Domingo.- La Asamblea Revisora aprobó este miércoles mantener el Concordato con la iglesia católica, rechazando el planteamiento de que se reconozca con efectos civiles los matrimonios que realicen las demás iglesias.
Asimismo, aprobó consagrar en la Carta Magna la garantía del Estado a la protección de la familia, que como fundamento de la sociedad se conformará por la unión de un hombre y una mujer.
Luego de un intenso debate la Asamblea Revisora aprobó el artículo 44, sobre la familia, y eliminó el numeral cuatro con la probación de los bloques del PRD, PLD y PRSC, el cual establecía que “los matrimonios religiosos tendrán efectos civiles en los términos que establezca la ley”.

También se reconoce los derechos y deberes que tienen un hombre y una mujer en una unión singular y estable (unión libre), "libres de impedimento matrimonial, que forman un hogar de hecho, genera derechos y deberes en sus relaciones personales y matrimoniales, de conformidad con la ley".

El artículo 44 fue conocido por una comisión especial presidida por Cristina Lizardo y fue aprobado el cabezal de éste y cuatro numerales donde además se establece que toda persona tiene derecho a construir una familia y que el hombre y la mujer gozarán de iguales derechos y deberes.

Asimismo, que el bien de la familia podrá ser declarado inalienable e inembargable de conformidad con la ley.
Asimismo, los asambleístas aprobaron con modificaciones los artículos 45 y 46 sobre la familia, tras un informe presentado por una comisión que lo estudió por varias semanas.

El artículo 44 dice que "la familia es el fundamento de la sociedad y el espacio básico para el desarrollo integral de las personas. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla.

Este artículo tiene once numerales, los cuales tratan sobre el matrimonio, se reconoce "los derechos y deberes" en la unión singular y estable (de hecho) entre un hombre y una mujer; trata también sobre la maternidad, la igualdad de todos los hijos ante la ley y la responsabilidad maternal y paternal.

Mientras que el 45 se refiere a la erradicación del trabajo infantil y todo tipo de maltrato o violencia contra las personas menores de edad, y que el Estado garantizará su sano desarrollo.
Y el 46 refiere que el Estado garantizará la protección y asistencia de las personas de la tercera edad

No hay comentarios:

Publicar un comentario