jueves, diciembre 22, 2011

CNM designa a Mariano Germán como presidente Suprema Corte de Jusiticia y Milton Ray Guevara en el Tribunal Constitucional

Santo Domingo.- Luego de una prolongada sesión de trabajo de más de tres horas, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) escogió la madrugada de este jueves los nuevos jueces que integrarán la Suprema Corte de Justicia (SCJ), la cual estará presidida por el doctor Mariano Germán, y los integrantes del Tribunal Constitucional (TC), que presidirá el doctor Milton Ray Guevara

En la sesión, encabezada por el presidente Leonel Fernández y donde estuvieron presentes todos los miembros del CNM, fueron escogidos, además,  Julio César Castaños como juez primer sustituto del presidente de la SCJ y Mirian Germán Brito, juez segunda sustituta.

También fueron designados jueces de la SCJ Esther Agelán Casasnovas, José Alberto Crucceta, Martha Olga García, Sarah Henríquez, Ramón Herrera Carbuccia, Francisco Jeréz Mena, Robert Placencia, Juan Hiroito Reyes, Alejandro Moscoso Segarra y Frank Soto.

El ministro de la Presidencia, César Pina Toribio detalló que fueron ratificados en su condición de miembros de la Suprema Jorge Subero Isa, quien de plano no aceptó; Victor José Castellanos, Edgar Hernández y Dulce Rodríguez de Goris.

Otras decisiones
Pina Toribio dijo que el CNM conoció también la renuncia del juez suplente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alfredo González y en su lugar escogió a Emilio Narciso Conde Rubio.

El funcionario informó que cada uno de los jueces designados por el Consejo Nacional de la Magistratura serán juramentados el próximo martes 27 de diciembre.  En tanto que las respectivas toma de posición se realizarán el miércoles 28 del presente mes.

Anoche se le comunicó a los representantes de los medios de comunicación que sólo se les iban a dar las informaciones sobre las decisiones y que no había preguntas.  No se informó dónde van a funcionar el Tribunal Superior Electoral (TSE) ni el Tribunal Constitucional (TC).

Se le preguntó a Pina Toribio y respondió “bueno, habíamos dicho sin preguntas”.

Las sesiones de trabajos para escoger a los miembros del TSE, TC y SCJ, se realizó a puerta cerrada en el salón del consejo en el Palacio Nacional.

A lo largo del proceso de evaluaciones que se iniciaron el el 11 de agosto del presente año, fueron evaluados 80 candidatos para el Tribunal Constitucional (TC), 81 para el Tribunal Superior Electoral (TSE) y 95 para la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

El CNM lo encabeza el presidente Leonel Fernández y lo integran además los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa; del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán. También el senador reformista Félix Vásquez, el diputado perredeísta Hugo Núñez, el jurista Víctor José Castellanos y el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña.

Subero
El doctor Jorge Subero Isa no aceptó anoche seguir siendo juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), cargo en el que fue ratificado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), pero destituyéndolo de la presidencia de la institución.

El magistrado dijo que no se siente defraudado porque entiende que son asuntos políticos, pero consideró que la actual SCJ fue “desmantelada” en gran medida.

“Obviamente yo no acepté la posición porque bajo ninguna circunstancia puedo aceptar estar donde yo fui por 14 años presidente, para pasar a una posición secundaria”, dijo.

Expresó que el presidente Leonel Fernández lo trató con mucha estima a nivel personal. Su única queja es que debió enviarle una señal diferente a la dada hasta este momento.

Con rostro apagado expresó queel  presidente Leonel Fernández le dio las explicaciones de por qué lo dejaba como juez de la SCJ, pero no como presidente del alto tribunal. Le dijo que lo ratificaba por siete años.

“No obstante al proceso de evaluación que se supone que yo había superado, pero parece que al final me quemé en la prueba. Agradezco a la prensa porque posiblemente sean las últimas declaraciones que dé a los medios de comunicación como presidente de la Suprema!”, agregó.

Subero Isa habló con los periodistas a la 1:00 de la madrugada en los pasillos, frente al salón del CNM, momentos antes de dar a conocer las designaciones y agradeció respaldo de la prensa.

Subero es presidente de la SCJ desde 3 de agosto de 1997 cuando fue integrado el tribunal. Tiene en el cargo 14 años, 4 meses y 18 días. Su gestión ha logrado modernizar las estructuras judiciales y alcanzar transparencia y credibilidad.

Mariano Germán
Ex procurador, se graduó de doctor en derecho en la UASD en 1971. Tiene 40 años de ejercicio profesional como abogado. Es notario por el Distrito Nacional desde 1979. Fue procurador general de la República (1998-99). Entre sus publicaciones figuran Vías de Ejecución Tomo I, 1989 y Tomo II, 2002. También, La Responsabilidad Civil Dominicana. Ha sido profesor de Procedimiento Civil en la PUCMM.


No hay comentarios:

Publicar un comentario