Washington DC.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) elogió los avances tecnológicos y de transparencia con que se maneja la Junta Central Electoral, y se mostró agradecido de que ese organismo le haya solicitado realizar una auditoría del Centro de Cómputos y del Padrón Electoral.
Insulza habló luego de firmar con el presidente de la JCE, Roberto Rosario, un convenio de cooperación en la sede la OEA, aquí en Washington; mediante el cual el organismo internacional auditará el sistema de transmisión de resultados y cómputo electoral, así como el Padrón Electoral, antes de las elecciones del 20 de mayo.
“El registro electoral está acorde con la realidad de la ciudadanía dominicana, están todos los que tienen que estar y no hay más que eso, y también los procesos informáticos son claramente transparentes y seguros para llevar el resultado al cómputo final”, expresó.
Insulza dijo que la OEA tiene una vasta experiencia en la realización de auditorías a padrones electorales, y citó los casos de Ecuador, Bolivia, Guatemala y otras naciones donde la entidad ha trabajado en ese proceso.
De igual modo, expresó que en República Dominicana realizarán la auditoría lo más antes posible para llevar a la práctica las recomendaciones más fundamentales que haya que implementar de cara al proceso electoral del 20 de mayo.
Confió en que las elecciones en el país serán realizadas con alta garantía de transparencia y actualización para la tranquilidad de todo el pueblo dominicano.
De su lado, el presidente de la JCE, Roberto Rosario, agradeció a Insulza la contribución y los aportes que de manera permanente ha venido brindando al tribunal electoral y al pueblo dominicano en la consolidación de los procesos democráticos que se han ido llevando a cabo en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario