Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano y ex presidente, Hipólito Mejía, se dirigió este sábado a los ciudadanos dominicanos de una manera inusual, enviando casa por casa un mensaje escrito en el que afirma que ha llegado el momento para que sean recuperados los principios y valores de la democracia participativa, para reconstruir el tejido social, vencer la violencia, volver a disfrutar de la tranquilidad que nos ha caracterizado y lograr la calidad de vida que nos merecemos.
Mehía dijo que esto nos permitirá construir un mejor país pero para todos.
En un mensaje entregado puerta a puerta por los militantes del PRD, el ex presidente dijo que “Muchos de los desasosiegos que en nuestra condición de ciudadanos o ciudadanas oscurecen nuestra visión del porvenir, como la inseguridad, la educación, la corrupción, el alto costo de la vida y el desempleo, entre otros, tiene soluciones si impulsamos una visión moderna de convivencia social, de responsabilidad compartida entre el gobierno, las instituciones y nosotros, entre moradores”.
A continuación reproducimos el mensaje de Hipólito Mejía.
Estimados Condóminos:
Muchos de los desasosiegos que en nuestra condición de ciudadanos o ciudadanas oscurecen nuestra visión del porvenir, como la inseguridad, la educación, la corrupción, el alto costo de la vida y el desempleo, entre otros, tiene soluciones si impulsamos una visión moderna de convivencia social, de responsabilidad compartida entre el gobierno, las instituciones y nosotros, entre moradores.
No puede ser que en tiempos modernos, sigamos dirigidos desde un gobierno centralizado que ignara la diversidad de intereses de los seres humanos que vivimos en la ciudad. Es necesario impulsar un de gobierno en el que los ciudadanos y las ciudadanas participemos como diseñadores de las políticas publicas relacionadas con nuestra seguridad ciudadana. Queremos ser responsables de elaborar, aceptar, rechazar o modificar las políticas y programas de los servicios que recibimos o reclamamos recibir, por los que además, pagamos tributos e impuestos.
No es posible que la seguridad, la energía, el agua, el ornato y la basura sean tratados como un problema individual. Son problemas comunes de todos, superar la individualización de los servicios , dejar que tu agua dependa de tu cisterna o tu tanque, la luz de tu inversor o de tu pequeña planta , es una de las urgencias del momento que vivimos.
Si queremos fortalecer el sentido corporativo y solidario que debe existir en la sociedad y la familia, tenemos que reconstruir la responsabilidad de vivir en comunidad. Las soluciones personales aniquilan el espíritu de cuerpo de una comunidad.
Este es el momento para que juntos recuperemos los principios y valores de la democracia participativa, para reconstruir el tejido social, vencer la violencia, volver a disfrutar de la tranquilidad que nos ha caracterizado y lograr la calidad de vida que nos merecemos.
Lo que nos permitirá construir un mejor país pero para todos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario