El director de la Defensa Civil, en la provincia Bahoruco, Víctor Manuel
Méndez, informó que por iniciativas propias las familias albergadas se
trasladaron a sus casas, pero que la gobernación les mantiene el suministro de
alimentos y otras facilidades.
Dijo que fue restablecido el paso en Batey Seis, que había sido obstruido
por la crecida del Rio Yaque del Sur, con la disminución del caudal de agua.
Sin embargo, comunicó que el tránsito entre Duvergé y Neyba se mantiene
bloqueado por los efectos del fenómeno natural.
Las aguas del Yaque del Sur, Laguna de Cabral, de ríos y arroyos de las
sierras de Bahoruco y Neyba incrementan el caudal del Lago Enriquillo,
provocando la rotura parcial y el caos en el tramo carretero Duvergé, El
Limón, Jimaní y otras comunidades de la Provincia Independencia, José Antonio
Matos Peña.
Dijo que los aguaceros provocados por el huracán Sandy aumentaron de 8 a 10
centímetros las aguas del lago más grande de Las Antillas. “Esto se veía venir,
las aguas vertidas por los diferentes puntos de alimentación, provocarán daños
irreparables a este tramo carretero, de vital importancia entre las provincias
del Suroeste con la frontera con Haití”.
Dijo el especialista en el tema del Lago Enriquillo que con el tránsito de
vehículos pesados acelera el deterioro de la carretera Duvergé- Jimani, como
sucedió anteriormente en Boca de Cachón, obligado a crear una vía alternativa
para poder desplazarse en esa parte de la frontera.
Expresó, que aunque parte de las aguas de Yaque son desviadas al Mar Caribe,
un ramal importante por medio del cana Trujillo descansa en el Lago Enriquillo
“aunque no hemos hecho una medición al respecto, como acostumbramos hacer, cada
vez que hay lluvias de consideración” adujo Matos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario