lunes, julio 22, 2013

Gobierno dominicano no descarta someter a Haití ante OMC por prohibiciones

Santo Domingo.-  El Gobierno dominicano no descarta acudir ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), debido a las prohibiciones que ha impuesto Haití a las exportaciones de algunos productos desde la República Dominicana.
 
La afirmaci{on la hizo este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, quien manifestó que el país está en todo su derecho de llevar el caso ante la OMC, debido a las barreras no arancelarias colocadas por el vecino país a las exportaciones dominicanas.

Tras calificar como normal que un país lleve a otro ante ese organismo y ante la pregunta de que si el país llevaría a Haití ante la OMC, Morales Troncoso respondió “es probable, estamos estudiando esa posibilidad”.
 
Asimismo, recordó que República Dominicana ha sido llevada en varias ocasiones a la OMC, y citó el caso de Costa Rica, Hondura y Güatemala.       
 
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) pidió al Gobierno el domingo someter a Haití cuanto antes a las instancias internacionales de comercio por las prohibiciones no arancelarias impuestas por el vecino país.  
 
Morales Troncoso recordó que tanto la República Dominicana como Haití son miembros del organismo internacional, por lo que no es necesario que exista un acuerdo comercial con el vecino para que el Estado dominicano recurra ante las altas instancias de comercio.
 
También adujo, "somos firmantes del Acuerdo de Asociación Económica con Europa, bajo el cual todos los acuerdos comerciales están bajo esa sombrilla, de manera que ahí hay unas normas a seguir en el comercio bilateral y en el comercio multilateral regido por el instrumento idóneo para las relaciones comerciales".
 
Sobre la prohibición a la importación de plásticos fabricados en República Dominicana hecha por Haití, Carlos Morales Troncoso dijo que el embajador haitiano en el país, Fritz Cineas, planteó algunas soluciones, que consiste en utilizar un aditivo que haga más biodegradable los productos.
 
Asimismo, Morales Troncoso aseguró que la medida es medioambiental y que "nada nada tiene que ver con el comercio". Entrevistado en el Palacio Nacional, el encargado de la política exterior del gobierno destacó que el comercio de la República Dominicana con Haití es muy importante.
 
El canciller fue entrevistado en el Palacio Nacional, donde acudió a presentar al presidente Danilo Medina el nuevo coordinador residente en el país de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Lorenzo Jiménez.  
 
De su lado, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, rehusó emitir su opinión al respecto, argumentando que ese es un tema de la comisión Bilateral que está trabajando el tema.
 
“Ellos darán su reporte, la parte comisionada de República Dominicana y, entonces hablaremos para ver que se puede tomar, hasta el momento no tengo conocimiento de la posición que están planteando ellos (los industriales)”, sostuvo el funcionario palaciego, al tiempo de reiterar que hay que esperar los trabajos de la comisión Binacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario