Santo Domingo.- La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas y con modificaciones el proyecto de Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, que crea el Ministerio de Defensa y reduce a 40 los generales en los institutos castrenses, por lo que pasa ahora de nuevo al Senado de la República para su estudio y ponderación.
Entre las modificaciones introducida a la iniciativa del senador Adriano Sánchez Roa, se establece que la Policía Turística pase a ser dirigida por las Fuerzas Armadas, función esta que desempeña la Policía Nacional.
El pleno de la Cámara Baja acogió el informe rendido por la comisión de Interior y Policía del organismo legislativo y contó en primera lectura con el voto favorable 87 diputados y 9 en contra; mientras en la segunda lectura recibió 94 votos a favor y 10 en contra.
La pieza ya aprobada en el Senado, establece que el “Ministerio de Defensa de la República Dominicana” será dirigido por un ministro, el cual deja una brecha para que el presidente de la República designe al frente de esa cartera a un civil.
De igual modo, cambia los nombres de la Marina de Guerra por “Armada Dominicana”, el del Ejército por “Ejército de la República Dominicana” y el de la “Fuerza Aérea de la República Dominicana”.
También reduce el número de generales activos a 40, los cuales estarán divididos en 20 en el Ejército, 10 en la Armada y 10 en la Fuerza Aérea.
El proyecto indica que el jefe será el ministro y además crea el puesto de Comandante General del Estado Mayor Conjunto, quien será el número dos al mando, que será superior a los viceministros, que representen las tres instituciones.
Precisa el proyecto que el Ministro será puesto en retiro obligatorio a los dos años. Sin embargo, también indica que el presidente de la República, mediante decreto, podrá confirmar por otros dos años al titular.
También el proyecto regula los requisitos para ser asimilados o contratados por el Ministerio.
El rango de General solo será vigente durante 10 años y desde entonces su retiro es obligatorio, a menos que al cumplirlo esté ocupando una posición de mando. Igual sucederá para los rangos de coroneles o capitanes de navío.
A los 25 años de ejercicio, el retiro de un soldado es voluntario pero a los 40 será obligatorio.
En cuanto a los ascensos y retiros solo se realizarán la semana conmemorativa al 27 de Febrero de cada año, fecha en que el país celebra la Independencia Nacional. Sin embargo para ser ascendido el militar debe tener al menos cuatro años en el rango.
Más de la sesión de este martes
El diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor -Ito- Bisonó, pidió a la comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados, a que haga una investigación sobre el impedimento de plástico hacia Haití.
Dijo que la inversión de los haitianos en República Dominicana no se ven, y consideró que los problemas de Haití deben dirimir sus asuntos.
“Somos signatarios de acuerdos comerciales con Haití, pero cabe preguntar con qué vendrán los haitianos después del anuncio de ayer?, A cual producto o artículos impondrán veda”, cuestionó Bisonó.
Entiende que si las autoridades haitianas tienen cualquier inquietud, deben tramitarla a través de los medios legales.
El presidente de los Diputados, Abel Martínez, dijo que entre ambas naciones debe haber un ambiente de respecto, y planteó la búsqueda de nuevos mercados para evitar futuros contratiempos.
Martínez también se refirió al inicio este martes del acuerdo entre la Cámara Diputados y la universidad Católica de Santo Domingo, para que los estudiantes realicen pasantías en los diferentes departamentos.
Provincias ecoturística
El pleno de los diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutiva diez proyectos que declaran las provincias como ecoturística a Azua, Peravia, Dajabón, La Vega, Pedernales, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo, Valverde, La Altagracia, y Puerto Plata.
La Comisión de Turismo de la Cámara Baja, que dirige David Collado, respaldó las medidas que realiza el presidente Danilo Medina, en procura de que aportará los recursos a fin de que ese sector se desarrolle, y aporte más de cien mil empleos.
La legislatura ordinaria concluye este viernes a partir de la 12 de la noche.

No hay comentarios:
Publicar un comentario